Errores de la temporada agrícola: por qué no funcionó y cómo evitar repeticiones

September 9, 2025

Cada año la temporada agrícola se convierte en una especie de examen para las explotaciones: algunos lo aprueban con excelencia, otros con recuperación o incluso con recursos perdidos. La temporada 2025 demostró una serie de errores que se repitieron en muchas explotaciones — desde decisiones fallidas en nutrición hasta errores de cálculo en logística o comunicación con socios. Este artículo es una mirada analítica a los principales “fallos” de la temporada, que costaron caro a los agricultores, y a las formas de evitar estos riesgos en el futuro.

Estrategia estacional que no existía

Uno de los problemas más comunes fue la ausencia o insuficiente flexibilidad del plan estratégico. Muchos entraron en la temporada con un conjunto típico de acciones: “como el año pasado”, sin tener en cuenta nuevos riesgos, tendencias o cambios en las tecnologías. Esta copia del modelo del año anterior a menudo resulta en pérdida de eficiencia.

La temporada 2025 comenzó con una primavera inestable, que desplazó los plazos de siembra. Quienes se prepararon con calendarios antiguos se enfrentaron a una germinación prolongada y un inicio débil. Las explotaciones exitosas demostraron lo contrario: monitoreo constante de pronósticos, disposición para adaptaciones, reacción operativa a cambios climáticos.

Compras “en el último momento”

Un fuerte golpe al presupuesto lo recibieron quienes planificaron las compras de productos fitosanitarios, semillas o fertilizantes sin un cronograma preparado con antelación. Los precios de algunas posiciones aumentaron un 20-40% en comparación con el inicio del año. Los agricultores que compraron con antelación aprovecharon precios más bajos o condiciones ventajosas de financiación, especialmente a través de servicios especializados.

Quienes pospusieron la decisión hasta el último momento tuvieron que buscar sustitutos, adaptar la hoja de ruta tecnológica y, a veces, comprar no lo que necesitaban, sino lo que aún quedaba en el mercado. Esto causó consecuencias en cadena: reacciones inesperadas de los cultivos, pérdida de potencial de rendimiento, gastos adicionales para corregir el sistema de nutrición.

Excesivo ahorro en calidad

Parte de los agricultores se decidió este año a “recortar” gastos, en particular, en productos fitosanitarios y microfertilizantes, motivándolo por los altos precios o incertidumbre en las condiciones climáticas. Pero el ahorro resultó erróneo: sin la protección necesaria, los cultivos se volvían vulnerables al estrés, malas hierbas, plagas.

Cuando la situación empeoraba, intentaban salvar los cultivos de emergencia. Pero en agricultura esto es, por regla general, ya “jugar a alcanzar”, donde el ganador no siempre es el agricultor. En resumen: cosecha no obtenida y gastos aún más altos.

Ignorar el análisis de suelos

En muchas explotaciones las decisiones sobre el sistema de nutrición se tomaron sin análisis agroquímicos actualizados. Resultado: desequilibrios en las normas: en algún lugar exceso de nitrógeno, en algún lugar falta de potasio o boro. Todo esto llevó a una asimilación ineficaz de nutrientes y reducción de la productividad general de los campos.

Los agricultores que invirtieron en diagnóstico y basaron las decisiones en indicadores específicos, por el contrario, lograron reducir gastos y no perder en rendimiento. Esta experiencia subraya una vez más que el agronegocio es una ciencia exacta, no un cálculo intuitivo.

Cuellos de botella logísticos

Otro factor desagradable: la falta de coordinación en logística. Retrasos en entregas, almacenes saturados, larga espera de transporte — todo esto obligaba a posponer trabajos, perder plazos óptimos y trabajar en régimen de urgencia.

Algunas explotaciones no pensaron el modelo logístico hasta el final: ni esquemas de entrega, ni variantes de reserva en caso de fallos. En condiciones donde cada día cuenta, esto se convierte no solo en estrés, sino también en pérdidas financieras.

Subestimación de soluciones digitales

A pesar de la disponibilidad de herramientas modernas para contabilidad, analítica, monitoreo, muchas explotaciones continuaron trabajando “a ojo” o llevando informes en cuadernos. Como resultado, se perdía la imagen integral: no había datos operativos sobre gastos, productividad de parcelas, consumo de recursos.

Las soluciones digitales que podrían haber ahorrado tiempo y dinero permanecían inaccesibles simplemente porque “no tuvieron tiempo de entenderlas”. Aunque la tendencia hacia la digitalización agrícola es obvia — ya no es una opción, sino una necesidad.

Déficit de capital circulante

Una parte significativa de los errores de la temporada tuvo base financiera. La falta de capital circulante obligaba a tomar decisiones de compromiso: comprar menos o más tarde, renunciar a parte de los trabajos planificados, reducir tratamientos. Esto afectó especialmente a las explotaciones pequeñas y medianas que no tenían colchón de seguridad o acceso a financiación.

En esta etapa salvaron quienes acordaron con antelación el aplazamiento del pago o utilizaron servicios de financiación agrícola. WEAGRO, por ejemplo, permitía no esperar ingresos, sino comenzar inmediatamente las compras — con aplazamiento de pago hasta 180 días. Los participantes de la temporada que utilizaron esta opción tuvieron más espacio para maniobrar.

Cómo no repetir estos errores

El primer paso hacia el cambio es un análisis honesto. Es necesario no solo recopilar resultados de rendimiento, sino también realizar una “auditoría” de decisiones gerenciales, estrategia de compras, comunicaciones con socios, comportamiento financiero. Anotar dónde exactamente algo salió mal. Y qué se puede cambiar ya ahora, no esperar la primavera.

La preparación para la nueva temporada comienza no en febrero, sino desde septiembre — con compras, planificación, firma de contratos, tramitación de financiaciones, corrección del mapa de nutrición. Socios confiables, instrumentos financieros flexibles y atención cuidadosa a los datos — esto ya no es un bono, sino una parte obligatoria del agronegocio moderno.

Ahora es el mejor momento para sacar conclusiones y evitar repetir errores. Elija soluciones financieras confiables hoy mismo — y su próxima temporada comenzará con confianza.

0 0 votes
Рейтинг статті
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x