Valerii Vrublevskyi es el propietario de la granja familiar “Valer” en la región de Poltava. Esta granja familiar, establecida en 1997, cultiva 180 hectáreas de tierra. Valerii y su esposa cultivan trigo, soja, maíz y girasol, ocasionalmente añadiendo otros cultivos como cebada o trigo sarraceno. Agrónomo de profesión, Valerii dejó su trabajo en una granja colectiva en los años 90 para establecer su propio negocio y desde entonces ha trabajado constantemente la tierra. A pesar de tener casi 30 años de experiencia en el sector agrícola, Valerii aún se enfrenta al problema de encontrar financiación para desarrollar su propia explotación.
Negocio familiar y desafíos para el desarrollo
Los bancos han rechazado repetidamente a Valerii la financiación debido al pequeño tamaño de su explotación, un balance financiero insuficiente y la falta de garantías significativas. Además, las subvenciones estatales para pequeños agricultores resultaron inaccesibles debido a que superaba el límite del banco de tierras (180 ha en lugar de las 150 ha máximas permitidas). Debido a la falta de financiación, Valerii tuvo que posponer los planes de renovación de equipos y reducir los gastos en fertilizantes, lo que podría haber afectado al rendimiento de las cosechas. La situación se volvía crítica y sin recursos adicionales, la explotación podría haber estado al borde de la supervivencia. El agricultor se enfrentó a una pregunta difícil: ¿dónde conseguir dinero cuando los bancos no lo conceden?
“La financiación para una pequeña explotación es como echar azúcar con una cucharilla en un barril: dan algo, pero no es suficiente para un desarrollo serio. Comprar un tractor nuevo o un equipo moderno es simplemente imposible. Los bancos quieren trabajar con explotaciones de más de 500 hectáreas, y mis 180 les parecen demasiado pequeñas”, dice Valerii.
La situación del desarrollo de la explotación se complica aún más por el alto coste del arrendamiento de la tierra, que actualmente alcanza los 11.700 UAH por hectárea, y las condiciones meteorológicas desfavorables que afectan al rendimiento. Por ejemplo, en 2023, debido a la sequía, la cosecha de soja fue de solo 10 quintales por hectárea.

Una nueva oportunidad para pequeños agricultores
En agosto de 2023, Valerii se enteró casualmente a través de un anuncio en Facebook sobre el servicio online de crédito agrícola WEAGRO para agronegocios. Entendiendo que necesitaba financiación para comprar fertilizantes, presentó una solicitud, aunque no esperaba tener éxito. “Sé que los bancos me rechazan, así que no esperaba una decisión positiva”, recuerda el agricultor.
Sin embargo, WEAGRO aprobó su solicitud, y Valerii recibió inmediatamente 129.000 UAH para comprar 4 toneladas de amofosfato en la empresa “Ukragrokom”. “Fue rápido, cómodo y transparente. Compré los fertilizantes necesarios a tiempo, lo que me permitió nutrir el trigo de invierno”, señaló el agricultor.
Ventajas de WEAGRO
Para Valerii, WEAGRO fue un verdadero descubrimiento. El servicio online permite a los pequeños agricultores obtener financiación a plazos de hasta 180 días sin los complejos procedimientos característicos de los bancos. La aprobación del acuerdo se realiza online en 30 minutos después de que el cliente presente la solicitud. Los agricultores no necesitan garantías. El importe del crédito por acuerdo puede alcanzar hasta 2 millones de UAH. Las principales ventajas de este servicio online son la accesibilidad, la rapidez y la transparencia. “Para mí fue un verdadero apoyo en un momento difícil. Gracias a WEAGRO pude nutrir el trigo de invierno, y dado el clima tan desfavorable, esto fue crítico”, comparte Valerii.
El agricultor está convencido de que el servicio online de crédito agrícola WEAGRO es importante para el desarrollo del pequeño agronegocio en Ucrania. Especialmente cuando hay obstáculos y no está claro dónde conseguir dinero si los bancos no lo conceden. El acceso a la financiación permite no solo mantener la producción, sino también invertir en desarrollo.
“Para desarrollarse, se necesitan fondos para nuevos equipos y tecnologías modernas. Espero que con la ayuda de servicios como WEAGRO, pueda dar un paso significativo hacia adelante”, concluye Valerii.
Según sus palabras, gracias a WEAGRO incluso las pequeñas explotaciones pueden recibir apoyo financiero sin obstáculos innecesarios. Valerii cree que con el apoyo de WEAGRO los agricultores podrán optimizar la gestión de sus explotaciones y aumentar el rendimiento, desarrollando nuevas asociaciones e invirtiendo en tecnologías modernas.
El servicio online WEAGRO, desarrollado con el apoyo del Programa USAID AGRO, ha facilitado desde 2024 la conclusión de 119 acuerdos por un valor superior a 53,9 millones de UAH.