El estado y la fertilidad de las tierras afectan directamente al volumen de la futura cosecha: el suelo es la base de todo. Para tener éxito en el agronegocio, los agricultores necesitan desarrollar una estrategia de acción adecuada que permita optimizar costes y aumentar simultáneamente el rendimiento. Esto requiere una preparación minuciosa para las futuras labores de siembra, así como un excelente conocimiento de las características, peculiaridades y deficiencias de las tierras disponibles. Y una revisión detallada de los principales tipos, clases y métodos para mejorar la calidad de las tierras será útil para los agricultores.
Qué es el suelo
Las características y el estado del recurso principal para el cultivo de productos agrícolas determinan su rendimiento. El suelo es la capa superior de la corteza terrestre, que es vital para las plantas y muchas formas de organismos vivos. Su estructura y composición pueden variar significativamente según:
- la ubicación geográfica;
- el clima;
- la vegetación;
- el relieve;
- la edad;
- otros factores.
El cuidado adecuado es importante para preservar la biodiversidad, que afecta directamente a la fertilidad y la capacidad de retención de agua de los campos. Comprendiendo bien qué es el suelo, y sobre todo, qué tipo y clase hay en una parcela específica, los agricultores pueden seleccionar correctamente los fertilizantes orgánicos y mantener la estructura y los nutrientes, lo que asegurará el desarrollo sostenible de la explotación.
De qué se compone el suelo
El sistema complejo y multicomponente contiene varias capas principales que crean un ambiente favorable para el crecimiento y desarrollo de plantas y microorganismos. La composición del suelo incluye:
- partículas minerales — arcilla, arena, limo y grava, que determinan la textura e influyen en la capacidad de retener agua y nutrientes;
- materia orgánica — restos de plantas y animales que mejoran la estructura e influyen en la fertilidad;
- agua — disuelve los nutrientes haciéndolos disponibles y participa en varios procesos químicos y biológicos;
- aire — llena los poros entre las partículas minerales, proporcionando el oxígeno necesario para la respiración de las raíces;
- organismos vivos — componentes importantes del suelo, incluyendo: micro — bacterias, hongos y actinomicetos, y macro — insectos, lombrices, necesarios para la aireación, circulación de nutrientes y retención de agua.
Entre las características clave que determinan el rendimiento en una parcela determinada, se pueden destacar las siguientes:
- estructura — tamaño y disposición de las partículas minerales;
- pH — nivel de acidez que afecta directamente a la disponibilidad de nutrientes para las plantas;
- drenaje — capacidad de filtrar agua, que previene el estancamiento y la podredumbre de raíces;
- fertilidad — contenido de nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio.
La composición del suelo determina su aspecto y propiedades, incluyendo la aireación, la capacidad de retención de agua y la resistencia a la erosión. La proporción de partículas minerales determina en gran medida la idoneidad para el cultivo de diferentes productos agrícolas.
Lea también: Cómo determinar la acidez del suelo y cómo reducirla o aumentarla
Tipos de suelos
La composición determina las características y el nivel de fertilidad. Los principales tipos de suelos en Ucrania contienen tres componentes clave: arena, limo y arcilla. La diferencia entre ellos radica en el tamaño de las partículas: las más pequeñas están en la arcilla, lo que explica su adherencia compacta entre sí y, en consecuencia, menor cantidad de aire. Comprender los componentes principales y sus características permite elegir una estrategia óptima de acción para mejorar las propiedades y características de la parcela designada para el cultivo productivo de productos agrícolas.
| Componente principal | Arena (partículas 0,05-2 mm) | Limo (0,002-0,05 mm) | Arcilla (menos de 0,002 mm) |
| Dificultad de cultivo | Fácil | Fácil | Difícil |
| Velocidad de secado | Alta | Nivel medio, pero con grietas durante el secado, y necesidad de aireación constante | Baja, con agrietamiento al secarse |
| Calentamiento después del invierno | Rápido | Rápido | Lento |
| Capacidad de retención de agua | Mala | A pesar del buen drenaje, mantiene suficiente humedad | Retiene el agua entrante durante mucho tiempo |
| Velocidad de absorción | 0,6 pulgadas por hora | 0,3 pulgadas por hora | 0,1 pulgadas por hora |
| Capacidad del campo | 0,1% | 0,255% | 0,357% |
| Sustancias útiles | Pocas | Cantidad suficiente | Muchas |
| Para qué plantas es adecuado | Ideal para plantas con raíces profundas que necesitan buen drenaje y no toleran el encharcamiento. | Adecuado para verduras y cereales que requieren retención de humedad moderada y suficientes nutrientes. | Buena opción para plantas que requieren mucha humedad y necesitan un medio nutritivo rico. |
El limo puede parecer una solución universal, pero en realidad cualquier composición tiene sus ventajas y desventajas — y con el enfoque correcto se pueden lograr excelentes resultados. ¿Qué tipos de suelos hay en Ucrania? Las variaciones son bastante numerosas.
Suelos arenosos
Se caracterizan por grandes partículas minerales que proporcionan excelente capacidad de drenaje y buena aireación. Se calientan rápidamente en primavera, lo que permite la siembra temprana. Pero la baja capacidad de retener agua y nutrientes puede ser un problema para cultivos que necesitan suministro estable de agua y nutrición. Excelente opción para cultivar:
- zanahorias;
- rábanos;
- patatas;
- espárragos;
- cultivos de huerta.
Se recomienda la aplicación regular de fertilizantes orgánicos como compost o estiércol. Para mantener el nivel necesario de humedad se requiere riego frecuente pero no demasiado abundante. El acolchado previene la evaporación del agua y mejora la estructura.
Suelos arenosos-limosos
Son similares en muchos aspectos a los suelos arenosos, pero al mismo tiempo pueden absorber y retener humedad, lo que evita el lavado de minerales y sustancias necesarias para el crecimiento y desarrollo completo de las plantas. Liberan rápidamente el exceso de humedad pero no se secan, y no se forma una costra densa en la superficie. Se calientan bien.
Suelos turbosos-pantanosos
Se forman en lugares con alto contenido de materia orgánica. Tienen alto nivel de acidez y buena capacidad de retención de agua, pero son pobres en minerales — potasio y fósforo, lo que requiere la aplicación regular de fertilizantes adicionales. Son adecuados para:
- arándanos;
- arándanos rojos;
- lechugas;
- espinacas.
La aplicación de cal ayuda a reducir la acidez, y los sistemas de drenaje previenen el estancamiento de humedad cerca de las raíces.
Suelos pedregosos
No es la mejor opción para la actividad agrícola. Las rocas son el componente principal de este suelo. Puede retener el calor durante mucho tiempo, pero no el agua. No hay condiciones favorables para el desarrollo de microorganismos.
Suelos arcillosos-limosos
Una mezcla de arena, limo y arcilla que ha adquirido las propiedades de los tres componentes. Una excelente opción para la mayoría de los cultivos agrícolas gracias a su facilidad de cultivo, buena retención de humedad y equilibrio entre partículas grandes y pequeñas. Son adecuados para cultivar:
- tomates;
- pepinos;
- calabacines;
- pimientos.
El alto contenido de nutrientes es una ventaja importante para mantener la fertilidad, al igual que la buena circulación de aire y la capacidad de retener humedad. Se calientan bastante rápido, manteniendo una temperatura constante.
Suelos arcillosos
Contienen las partículas minerales más pequeñas que se adhieren estrechamente entre sí. Esto proporciona una alta capacidad de retención de agua y nutrientes, pero también hace que el suelo sea denso y mal drenado. Los suelos arcillosos se calientan lentamente en primavera y pueden ser difíciles de trabajar, especialmente en tiempo húmedo. Qué se puede cultivar en suelo arcilloso:
- col;
- brócoli;
- guisantes;
- judías.
La creación de canales de drenaje o la elevación de los bancales previene el estancamiento del agua. Se necesita aflojamiento regular para la aireación de las raíces. Es importante evitar que la tierra se seque y se forme una costra densa que bloquee completamente la entrada de luz, aire y humedad beneficiosa.
Suelos calcáreos
Se distinguen por su alto contenido de carbonato de calcio, por lo que pertenecen a la categoría de alcalinos. En consecuencia, no son adecuados para cultivos que necesitan suelos ácidos y requieren corrección regular del pH con fertilizantes.
Clases de suelos
En el territorio de Ucrania están presentes diferentes clases de suelos. La tabla con la descripción de las características principales permite comprender las peculiaridades de cada uno.
| Clase de suelo | Región | Contenido de humus % | Herramientas de mejora |
| Podzólicos de césped | Polesia | Hasta 2 | Drenaje, encalado |
| Chernozem | Estepa forestal, estepa | 4-8 | Riego, control de erosión |
| Grises forestales | Parte sur de Polesia, Estepa forestal | 2-3 | Control de erosión, encalado |
| Castaños | Región del Mar Negro | 3-4,5 | Riego, enyesado |
Las características que poseen las diferentes clases de suelos de Ucrania, la tabla lo demuestra excelentemente. Y una revisión detallada de las características clave será útil para los agricultores para el cuidado adecuado y la selección de cultivos para la siembra.
- Podzólicos de césped. La formación en condiciones de alta humedad ha llevado a un bajo contenido de nutrientes, por lo que se necesita fertilización orgánica constante. Es una buena opción para plantar patatas, guisantes y centeno.
- Grises forestales. Extendidos en áreas de bosques caducifolios. Se formaron sobre rocas limosas, con suficiente humedad. Pero debido al bajo contenido de humus la fertilidad es media, aunque son adecuados para cultivar la mayoría de los cultivos agrícolas.
- Chernozem. La clase de suelo más conocida que se ha convertido en el orgullo de Ucrania. Ocupa cerca del 65% del territorio. Tiene una estructura granular-grumosa, y el nivel de humus alcanza el 15%, la capa de humus puede superar 1 metro. Es universal y adecuado para plantar prácticamente cualquier planta.
- Castaños. Predominan en regiones áridas, el horizonte es de aproximadamente 0,5 metros. Necesitan humectación constante y aplicación de fertilizantes. A menudo se utilizan para cultivar hierbas forrajeras, y también serán una buena opción para uvas o cultivos de huerta.
Una breve caracterización de las principales clases de suelos de Ucrania, la tabla y las recomendaciones básicas serán útiles para crear y mantener condiciones óptimas para las plantas. Además, en el territorio del país están presentes otros tipos de tierras: pantanosas, turbosas-pantanosas, ácidas, ácidas-pantanosas, y en algunas áreas el horizonte del suelo contiene una cantidad excesiva de sal, lo que las hace poco adecuadas para la actividad agrícola.
Cómo determinar la clase y tipo de su suelo
Hay varias pruebas simples que ayudarán a determinar las propiedades de la tierra. Los suelos de Ucrania son bastante diversos — y cada uno requiere un enfoque específico, pero varios métodos simples ayudarán a compilar una lista actual de medidas necesarias:
- llenar un frasco con tierra hasta un tercio, agregar agua y agitar — después de 24 horas se verán claramente las capas de sedimento en la siguiente secuencia: arena, limo, arcilla;
- formar una pequeña bola de tierra y extenderla en una cinta fina — la arena se desmorona, mientras que la arcilla se forma fácilmente;
- frotar entre los dedos y orientarse por la sensación — la untuosidad y pegajosidad indican alto contenido de arcilla, y la friabilidad — de arena.
Una vez determinadas las clases de suelos en el territorio, los agricultores pueden comprar los fertilizantes y herramientas necesarios para el posterior cultivo productivo de las tierras. Y el servicio en línea WEAGRO ofrece un ventajoso aplazamiento agrícola que permite adquirir todo lo necesario con pago diferido.
Fertilidad del suelo
Comprender el tipo y clase de tierras permite evaluar su idoneidad para el cultivo de los productos agrícolas seleccionados. La fertilidad del suelo depende de su composición química, contenido de materia orgánica y microorganismos, así como de la estructura y capacidad de retener humedad y nutrientes. Y en consecuencia, este indicador determina la capacidad de las tierras para proporcionar a las plantas la nutrición y humedad necesarias, lo que en gran medida determina la resistencia a enfermedades y plagas.
Lea también: Teledetección de la Tierra: tipos y perspectivas
Qué es la fertilidad del suelo
Es un factor clave para obtener grandes cosechas y, lo más importante, mantener la salud del ecosistema. La fertilidad del suelo es el nivel de sus nutrientes, que depende del contenido de humus, así como de la permeabilidad al aire y la humedad. Los nutrientes siguen siendo componentes importantes, en particular — nitrógeno, fósforo, potasio, zinc, boro, que son muy necesarios para el crecimiento normal de los cultivos.
Tipos de fertilidad de suelos
Se ha desarrollado una clasificación básica que define este indicador:
- Potencial — presencia de nutrientes en diferentes formas.
- Natural — formada como resultado de la formación de la capa principal. Se reduce con el tiempo debido al agotamiento de la tierra, por eso es tan importante cambiar periódicamente la ubicación de los cultivos.
- Artificial — mejora de indicadores gracias a la aplicación de fertilizantes, riego, drenaje y otros métodos de cultivo de tierras agrícolas.
- Efectiva — rendimiento real que se logró teniendo en cuenta la influencia de factores naturales y potenciales.
La fertilidad del suelo y sus tipos están estrechamente relacionados entre sí, ya que el volumen final de la cosecha depende no solo de las características básicas de la tierra, sino también de las medidas de mejora realizadas.
Cómo determinar la fertilidad del suelo
El rendimiento está influenciado por una serie de indicadores: desde biológicos hasta agroquímicos y agrícolas. La fertilidad del suelo depende del contenido de materia orgánica, contaminación con plantas nocivas, presencia de plagas, acidificación y otros factores. Para evaluar la calidad de las tierras agrícolas, se puede utilizar uno de los métodos disponibles.
Medición del pH
La acidez excesiva, al igual que el medio alcalino, son fatales para la mayoría de los cultivos agrícolas. Los suelos de Ucrania tienen un indicador promedio de 6,2, pero en cualquier caso es necesario realizar análisis en una parcela específica. Para este propósito se utilizan papeles de tornasol especiales — tiras de prueba con indicadores.
Evaluación de la textura
Determinando la cantidad de arena, limo y arcilla, utilizando los métodos mencionados anteriormente, se puede formar una lista de características básicas del campo y, en consecuencia, seleccionar los cultivos que darán el máximo rendimiento en tales condiciones.
Análisis químico: la fertilidad del suelo depende de su composición
La herramienta más simple y confiable que mostrará el contenido exacto de nutrientes, incluyendo fósforo, potasio y nitrógeno. Esto ayudará a formar una lista óptima de fertilizantes orgánicos. El único inconveniente del método es su alto precio.
Cómo aumentar la fertilidad del suelo
Las tecnologías modernas y la variedad de nutrientes disponibles han ampliado significativamente las posibilidades del sector agrícola. Todos los tipos de suelos se pueden utilizar para el cultivo, lo principal es tener en cuenta su especificidad y realizar regularmente ciertas medidas de mejora:
- Podzólicos de césped — requieren rotación regular de cultivos, aplicación de compuestos orgánicos, minerales y calcáreos, drenaje, cultivo de abonos verdes y plantas de cobertura;
- Forestales (marrones y grises) — se utilizan métodos similares que aumentan la fertilidad del suelo, y también es necesaria la lucha constante contra la erosión y medidas dirigidas a conservar la humedad;
- Chernozem — es importante prevenir la salinización de las tierras, así como tener en cuenta las necesidades de los cultivos, eligiendo los fertilizantes apropiados y manteniendo un nivel óptimo de humedad, la rotación periódica de cultivos será un plus;
- Castaños — el rendimiento depende en gran medida del suministro de suficiente humedad a los campos, y también es importante la lucha constante contra varios tipos de salinización y la aplicación periódica de yeso.
El suelo es la base de todo. Y preservar su calidad y fertilidad es la tarea principal de cualquier agricultor. Y con la ayuda del servicio WEAGRO, desarrollado específicamente para representantes del agronegocio, proveedores y compradores pueden celebrar un contrato ventajoso de compraventa con aplazamiento. Esto permitirá comprar un conjunto completo de fertilizantes y equipos para el cultivo de tierras, para comenzar el trabajo a tiempo y pagar gradualmente durante un período de hasta 180 días.