Cuando la temporada agrícola llega a su fin, la maquinaria agrícola que ha trabajado intensamente durante muchos meses necesita no solo descanso, sino también un cuidado minucioso antes del invierno. El almacenamiento adecuado de la maquinaria en invierno no es simplemente una recomendación, sino una estrategia para preservar las inversiones, minimizar los costes de reparación y garantizar la preparación para la nueva temporada. En este artículo, veremos cómo los agricultores pueden preparar la maquinaria para el almacenamiento invernal, de modo que esté completamente operativa y lista para trabajar en primavera.

Por qué es importante el almacenamiento adecuado de la maquinaria
En las condiciones climáticas de Ucrania, con fluctuaciones de temperatura, alta humedad y nevadas, la maquinaria sin la preparación adecuada se deteriora rápidamente. Las piezas se corroen, los líquidos se congelan, los lubricantes pierden sus propiedades y la electrónica puede fallar debido a la humedad. Y si no se cuida el almacenamiento invernal de la maquinaria a tiempo, la puesta en marcha en primavera puede costar miles de grivnas en gastos adicionales, y a veces, el reemplazo de maquinaria costosa.
El almacenamiento adecuado de la maquinaria es también una cuestión de seguridad. La maquinaria mal conservada es una fuente de peligros durante su posterior uso: desde fugas de combustible hasta incendios o averías en el campo. Además, para las empresas con gran cantidad de maquinaria, la preparación para el invierno es también parte de la cultura de gestión de activos.
Preparación de la maquinaria para el invierno: etapas que no se deben ignorar
Todo comienza con una limpieza minuciosa. En las superficies de la maquinaria después del trabajo de campo suele quedar polvo, suciedad, restos de fertilizantes o productos fitosanitarios. Si se deja esto hasta la primavera, bajo la influencia de la humedad se forman óxido, moho y a veces daños en la pintura. Por lo tanto, la primera regla es el lavado completo del cuerpo, discos, mangueras y órganos de trabajo.
A continuación viene el mantenimiento técnico. Es necesario cambiar o rellenar el aceite en todos los componentes principales: transmisión, sistema hidráulico, reductores. Es especialmente importante comprobar el nivel del líquido refrigerante: debe ser resistente a las heladas. El sistema de frenos, los neumáticos, el sistema eléctrico, los rodamientos: todo debe ser inspeccionado y diagnosticado.
Es deseable vaciar el sistema de combustible o añadir un conservante al combustible diésel para evitar la formación de sedimentos o parafinas. No menos importante es comprobar las baterías: se retiran y se almacenan en un lugar cálido, cargándolas periódicamente.
Dónde almacenar la maquinaria: ¿bajo techo o al aire libre?
La solución ideal son los hangares cubiertos con ventilación. Protegen de las precipitaciones, la luz solar directa (que también daña el plástico, el caucho y la pintura) y proporcionan una temperatura constante. Sin embargo, no todas las explotaciones disponen de estas condiciones.
En caso de almacenamiento al aire libre, es necesario tomar medidas adicionales: utilizar fundas o lonas que permitan el paso del aire pero protejan de la humedad. Es aconsejable colocar tablas de madera bajo las ruedas para evitar el contacto del caucho con el suelo húmedo o el hielo. Es importante retirar o asegurar todos los elementos móviles que puedan dañarse por el viento o la congelación.
Las sembradoras, pulverizadores, tractores, cultivadores y otras máquinas con gran cantidad de partes móviles son especialmente vulnerables a los factores meteorológicos. Incluso un detalle aparentemente simple, como un tubo o una manguera hidráulica sin cubrir, puede convertirse en una avería y un retraso en la siembra en primavera.
Documentación y registro: un paso a menudo subestimado
Podría parecer que la preparación física es lo principal. Pero no menos importante es llevar un registro adecuado: registrar la fecha del mantenimiento técnico, indicar quién fue responsable de la conservación de la maquinaria, dejar información sobre el estado actual, el kilometraje, el número de horas de motor. Esto permite al negocio agrícola mantener un historial transparente de la maquinaria, planificar la carga para la próxima temporada y minimizar el factor humano en la próxima puesta en marcha.
Para las empresas con gran cantidad de unidades de maquinaria, es útil utilizar sistemas de registro electrónico. Permiten simplificar el control, recordar las inspecciones y ayudan en la presupuestación de las reparaciones.
El papel de la prevención y las inversiones a largo plazo

Un almacenamiento invernal de calidad no es un gasto, sino una inversión a largo plazo. Prolonga la vida útil de la maquinaria, evita paradas imprevistas, reduce los costes de reparación y garantiza la estabilidad de los procesos en la nueva temporada. Esto es especialmente relevante en condiciones donde el coste de la nueva maquinaria está aumentando y la importación se está volviendo cada vez más cara.
Si parte del trabajo se puede realizar por cuenta propia, es mejor confiar los componentes complejos o el diagnóstico a centros de servicio de confianza. Algunos proveedores de maquinaria o componentes incluso ofrecen almacenamiento con servicio, con garantía y responsabilidad por el estado técnico.
Cuándo empezar la preparación: no espere a las heladas
El período óptimo para la preparación es inmediatamente después de completar el trabajo de campo activo. No conviene dejarlo para la última semana antes de las heladas: esto lleva a prisas, pasos omitidos, escasez de recursos de servicio y personal técnico.
La planificación anticipada permite incluso distribuir la carga: preparar una parte de la maquinaria mientras la otra aún está en funcionamiento. Esto es especialmente relevante para las grandes explotaciones con una logística extensa.
Conclusión
El almacenamiento invernal exitoso no se trata solo de maquinaria. Se trata de gestión, responsabilidad, planificación y cultura de producción. La primavera siempre llega de repente, y quien se haya preocupado por conservar la maquinaria con antelación obtendrá una ventaja competitiva desde los primeros días cálidos. Elaborar un plan de mantenimiento, cooperar con los servicios, llevar registros y realizar prevención: todo esto trabaja para su resultado en el campo.
¿Quiere modernizar su explotación este invierno sin esperar a la primavera? Compre maquinaria, componentes o servicios de mantenimiento a través del crédito agrícola de WEAGRO: sin entrada inicial, con decisión en 30 minutos.
Lea también: Preparación otoñal del suelo: enfoques y maquinaria modernos