Tras la compra de uno de los tipos de transporte más populares en el sector agrícola, el nuevo propietario se plantea una pregunta lógica: cómo registrar un tractor. Este procedimiento incluye varias etapas principales, siendo clave la recopilación y preparación de todos los documentos necesarios para el posterior registro. Un algoritmo paso a paso permitirá entender dónde, cómo y bajo qué condiciones obtener el certificado correspondiente, así como la matrícula. La información será útil también para propietarios de maquinaria que fue adquirida con un conjunto incompleto de documentos o sin ellos, así como para poseedores de transporte artesanal o modificado.
Registro de tractor
Tras la adquisición de maquinaria agrícola es necesario presentar los documentos para su registro en un plazo de 10 días. Este plazo puede prorrogarse si el propietario tiene motivos objetivos por los cuales no puede dirigirse al Servicio Estatal de Protección del Consumidor en los plazos establecidos. Entre ellos: enfermedad, viaje de trabajo, que deberá confirmarse documentalmente. Para registrar un tractor, es necesario realizar los siguientes pasos:
- preparar el paquete completo de documentos según la lista establecida;
- pasar la inspección técnica y obtener la conclusión del inspector estatal;
- presentar la solicitud al órgano de registro.
El procedimiento toma 7 días calendario. Hasta el momento de su finalización, el propietario no tiene derecho a utilizar la maquinaria o desplazarse con ella por carreteras de uso público, y tampoco está protegido en caso de robo. Por ello, conviene averiguar con antelación cómo registrar un tractor para comenzar la explotación en los plazos previstos.
Tras completar la tramitación, se entregará al solicitante una matrícula, así como el certificado correspondiente. Se puede acudir al órgano estatal tanto personalmente como a través de un representante legal, incluso enviando los documentos por carta certificada. El registro de equipos auxiliares o remolcados no es obligatorio, únicamente por deseo.
¿Cuánto cuesta registrar un tractor? El procedimiento es gratuito, no hay tasa administrativa.
Lea también: Pulverizadores de jardín y campo: tipos, características de funcionamiento
Dónde registrar un tractor
El primer paso es dirigirse al inspector estatal en el lugar de registro. Tras realizar una verificación integral se preparará una conclusión sobre la conformidad del estado técnico del vehículo con las normas y estándares vigentes. Para el registro también se necesita la conclusión del especialista sobre la veracidad de los números de identificación y los documentos presentados.
La siguiente etapa es dirigirse al Servicio Estatal de Protección del Consumidor de Ucrania. En su sitio web oficial se presenta:
- lista de subdivisiones territoriales;
- direcciones;
- teléfonos de contacto.
Esto permitirá entender dónde registrar un tractor en los plazos establecidos. Si la máquina autopropulsada es objeto de gravamen, reflejado en el registro estatal correspondiente, se necesita el consentimiento escrito obligatorio de todos los acreedores.
El procedimiento se completa con la expedición del certificado de modelo estatal: esto es la confirmación de que los documentos han sido aceptados, verificados y confirmados. ¿Cómo verificar el registro de un tractor? Para ello se puede presentar una consulta al Servicio Estatal de Protección del Consumidor.
Documentos para el registro de tractor
Para obtener el servicio es necesario rellenar una solicitud en forma libre, así como añadir el siguiente paquete de documentos:
- copia del pasaporte y número fiscal individual;
- conclusión del inspector sobre los resultados de la verificación;
- acta de asignación del número de identificación;
- documentos de derecho de propiedad;
- recibos del pago completo de los impuestos previstos por ley;
- copia del extracto del EDRPOU;
- certificado de baja del registro (para transporte usado que anteriormente ya estaba registrado a nombre de otro propietario);
- declaración y certificados de conformidad del fabricante.
¿Cómo hacer documentos para un tractor? Como confirmación del derecho de propiedad se puede presentar:
- acta de recepción-entrega del fabricante,
- declaración aduanera en forma electrónica o en soporte papel;
- resolución judicial;
- contrato de donación, compraventa o copropiedad;
- resolución del órgano estatal sobre enajenación;
- consentimiento de copropietarios para la representación de intereses.
En busca de un compromiso entre precio y características técnicas, los compradores pueden considerar opciones usadas o ofertas con descuentos significativos. Pero en este caso pueden surgir dificultades con el registro debido a la no conformidad del número de identificación o la ausencia de documentos necesarios, por lo que surge la pregunta: dónde se pueden hacer documentos para un tractor.
Una solución alternativa será la compra mediante financiación agrícola a través del servicio online WEAGRO. Registrarse y unirse al servicio online solo pueden vendedores reales que han sido verificados según toda una serie de criterios. Esto da a los compradores la posibilidad de adquirir maquinaria nueva de calidad con aplazamiento de pago, para que con el posterior registro no surja ninguna dificultad.

Registro de tractor sin documentos
Si la máquina autopropulsada fue adquirida sin los documentos necesarios, no será posible presentar inmediatamente la solicitud a los órganos territoriales del Servicio Estatal de Protección del Consumidor. En este caso habrá que dirigirse al tribunal. Cómo registrar un tractor sin documentos:
- redactar una solicitud y dirigirse al órgano judicial;
- proporcionar al órgano de registro el número del motor y chasis (esto permitirá asegurarse de que la maquinaria no está en búsqueda);
- contar con el apoyo de dos testigos que estén dispuestos a confirmar el hecho de la compra.
Sobre esta base se evaluará la posibilidad de registro. Pero siempre existe el riesgo de recibir una negativa, por lo que es mejor comprar transporte a proveedores verificados, con garantía y documentos necesarios.
En el caso de maquinaria artesanal, el propietario tampoco puede registrarla inmediatamente. ¿Cómo registrar un tractor si el modelo base fue modificado? Presentar recibos o albaranes de compra de elementos y componentes clave de la construcción, documento de asignación del número de identificación y, principalmente, conclusión del especialista de que la maquinaria cumple completamente con los estándares y normas vigentes.
Lea también: Sembradoras: qué son, tipos y consejos de configuración
Cómo dar de baja un tractor
Para vender un vehículo, el propietario necesita primero darlo de baja, proporcionando al Servicio Estatal de Protección del Consumidor el siguiente paquete de documentos:
- solicitud;
- pasaporte;
- documentos de registro;
- decisión colectiva de la empresa agrícola;
- consentimiento escrito de otros copropietarios.
¿Cómo dar de baja un tractor si la necesidad surgió en relación con la liquidación de una persona jurídica? En este caso es necesario presentar la resolución correspondiente del tribunal o del propietario. Las empresas municipales tampoco podrán prescindir de proporcionar copia del consentimiento para la baja.
Tras la verificación del estado técnico de los principales componentes y sistemas se expedirá la conclusión del especialista, y en uno de los órganos territoriales del Servicio Estatal de Protección del Consumidor se puede obtener el documento final, así como las matrículas de tránsito. El procedimiento toma aproximadamente un mes.
Y tras completar el proceso de baja del registro y posterior venta de maquinaria agrícola, se pueden dirigir las finanzas a la adquisición de nuevo equipamiento o modernización del existente. El servicio online