Cría de pollos como negocio en Ucrania

June 24, 2025

La cría de gallinas ponedoras como negocio es una dirección prometedora del emprendimiento agrícola en Ucrania. Atrae por sus inversiones iniciales relativamente pequeñas y un rápido retorno. En 2024, la población avícola en Ucrania ascendía a unos 184 millones, y según las previsiones, la producción de pollo en Ucrania aumentará hasta 1,34 millones de toneladas. La producción de huevos en los primeros 10 meses de 2024 alcanzó los 4.900 millones de unidades, lo que se acerca al nivel anterior a la invasión a gran escala.

Este sector muestra un crecimiento estable, a pesar de los desafíos económicos. En este artículo, examinaremos los aspectos clave de la organización del negocio de cría de pollos en Ucrania, lo que será útil tanto para los agricultores experimentados que buscan formas de aumentar la eficiencia de su empresa agrícola, como para los principiantes que apenas planean iniciar su propio negocio de cría de pollos.

Características de la cría de pollos en Ucrania

Características de la cría de pollos en Ucrania

La cría de pollos como negocio tiene sus matices. En primer lugar, es necesario decidir la dirección: producción de huevos, carne o combinada. Cada opción tiene sus ventajas y características tecnológicas.

Por ejemplo, la producción de huevos implica la cría de gallinas ponedoras, que comienzan a poner huevos a partir de los 4-5 meses. Las razas más populares son Leghorn y Lohmann Brown. Estas gallinas pueden poner hasta 300 huevos al año con el cuidado adecuado.

La dirección cárnica se centra en la cría de pollos de engorde. Estas aves ganan peso rápidamente y están listas para el sacrificio en 6-7 semanas. Las razas populares son Cobb 500 y Ross 308.

La cría combinada de pollos como negocio combina la producción de huevos y carne. Son adecuadas razas como Rhode Island y Plymouth Rock. Tienen una buena producción de huevos y una productividad cárnica suficiente.

Factores clave de éxito:

  • selección de crías de calidad;
  • alimentación equilibrada;
  • cumplimiento de las normas sanitarias;
  • automatización de procesos;
  • marketing eficaz del producto.

Las tecnologías modernas permiten optimizar la producción y aumentar la rentabilidad. El uso de sistemas automáticos de alimentación, suministro de agua y recolección de huevos reduce significativamente los costes laborales. Y la implementación de iluminación LED y control climático mejora las condiciones de mantenimiento de las aves.

Lea también: Tecnología de producción de leche y productos lácteos en Ucrania

Ventajas del negocio de cría de pollos

La cría de pollos como negocio tiene una serie de ventajas:

  • rápido retorno de la inversión – de 6 a 12 meses;
  • demanda estable;
  • posibilidad de comenzar a pequeña escala;
  • tecnologías de cría relativamente simples;
  • baja competencia en el segmento de productos orgánicos.

Además, la avicultura permite diversificar los ingresos. Aparte de los huevos y la carne, se pueden vender plumas, plumón y estiércol como fertilizante orgánico. Esto aumenta la rentabilidad general del negocio.

Una ventaja importante es la posibilidad de automatizar la mayoría de los procesos. Esto permite optimizar los costes de personal y aumentar la eficiencia de la producción. Las tecnologías modernas hacen que la avicultura sea menos laboriosa que antes.

Desventajas del negocio de cría de pollos

A pesar de su atractivo, la avicultura tiene ciertos riesgos y dificultades:

  • alta dependencia de la calidad del pienso y los servicios veterinarios;
  • riesgos de epidemias, mortalidad masiva de aves;
  • fluctuaciones estacionales de precios;
  • necesidad de inversiones significativas para escalar el negocio;
  • estrictos requisitos sanitarios, control por parte de los organismos estatales.

Estas desventajas se pueden minimizar mediante una planificación adecuada y tecnologías modernas. Por ejemplo, el uso de vacunas de calidad y el cumplimiento de la bioseguridad reducen los riesgos de enfermedades. Y la diversificación de los canales de venta ayuda a superar las fluctuaciones estacionales de la demanda.

Para superar eficazmente los desafíos económicos durante el lanzamiento o expansión de una granja avícola, vale la pena considerar las opciones de financiación agrícola. El servicio WEAGRO ofrece condiciones favorables para obtener financiación para la compra de equipos y crías. Esto permite optimizar los flujos de efectivo al inicio del negocio de cría de pollos.

Rentabilidad de la cría de pollos

La rentabilidad de la avicultura depende de muchos factores, pero crece de manera constante. En enero de 2024 era de $0,37/kg, y en abril de 2024 aumentó a $0,41/kg. Con una organización adecuada de la producción, este indicador puede ser incluso mayor.

Factores clave que afectan la rentabilidad de la cría de pollos:

  • escala de producción;
  • elección de la raza de aves;
  • calidad del pienso, condiciones de mantenimiento;
  • nivel de automatización de procesos;
  • canales de venta del producto.

Consideremos una granja con 1000 gallinas ponedoras. Con una producción media de 280 huevos al año, la recolección total será de 280.000 huevos. Con un precio medio de venta de 2,5 UAH por huevo, el ingreso anual será de 700.000 UAH. Gastos: piensos, mantenimiento y otros gastos operativos – alrededor de 450.000 UAH/año. Así, el beneficio neto del negocio de gallinas ponedoras puede ser de 250.000 UAH, y la rentabilidad – alrededor del 35%.

Es importante tener en cuenta que la rentabilidad puede fluctuar significativamente dependiendo de la temporada y las condiciones del mercado. Por lo tanto, la diversificación de la producción y el establecimiento de canales de venta estables son factores clave para el éxito.

Registro del negocio de cría de pollos

Para llevar legalmente un negocio de cría de pollos, es necesario pasar por el procedimiento de registro. La forma óptima para pequeñas y medianas explotaciones es la de empresario individual.

Pasos principales para el registro:

  1. Elección del sistema fiscal (generalmente, el segundo grupo de impuesto único).
  2. Presentación de la solicitud al registrador estatal.
  3. Apertura de una cuenta bancaria.
  4. Obtención del pasaporte veterinario para la explotación.
  5. Registro de las instalaciones en el Servicio Estatal de Consumo.

Es importante elegir los CIIU correctos:

  • 01.47 – Cría de aves de corral;
  • 01.62 – Actividades auxiliares en la ganadería;
  • 10.12 – Producción de carne de aves de corral.

La obtención del pasaporte veterinario es una etapa obligatoria en el negocio de cría de pollos. Es necesario dirigirse al servicio veterinario estatal local. Los especialistas realizarán una inspección de la explotación para verificar el cumplimiento de las normas sanitarias.

El registro de las instalaciones en el Servicio Estatal de Consumo es necesario para las explotaciones que planean vender sus productos. Esto garantiza que la producción cumpla con todas las normas de seguridad necesarias.

Lea también: Explotación agrícola: qué es, tipos, cómo nombrarla y registrarla

Plan de negocio para la cría de pollos

Un plan de negocio bien elaborado para la cría de pollos es la clave para un inicio exitoso del negocio avícola. Debe incluir las siguientes secciones:

  1. Resumen del proyecto.
  2. Descripción del producto (huevos, carne, otros).
  3. Análisis del mercado y de la competencia.
  4. Plan de producción.
  5. Estrategia de marketing.
  6. Plan organizativo.
  7. Plan financiero.
  8. Análisis de riesgos.

En el plan de producción se describen detalladamente los procesos tecnológicos, el equipo necesario y el personal. Es importante tener en cuenta la estacionalidad de la producción y prever formas de optimizar los costes.

La estrategia de marketing debe incluir un análisis del público objetivo, los canales de venta y los métodos de promoción del producto. Se debe prestar especial atención al posicionamiento, por ejemplo, enfatizando la ecología o la producción local.

El plan financiero debe contener cálculos detallados de las inversiones, los costes operativos, la previsión de ingresos y el cálculo del punto de equilibrio. Esto ayudará a evaluar el realismo del proyecto y sus plazos de amortización.

Costes del negocio de cría de pollos

Las inversiones iniciales en el negocio avícola dependen de la escala de producción y la tecnología elegida. Un presupuesto orientativo para una granja de 1000 aves podría ser así:

  • construcción/reconstrucción de instalaciones – 500.000 UAH;
  • equipamiento (jaulas, sistemas de alimentación y suministro de agua) – 300.000 UAH;
  • compra de crías – 100.000 UAH;
  • pienso para los primeros 2 meses – 80.000 UAH;
  • preparados veterinarios y desinfección – 20.000 UAH;
  • otros gastos (documentación, marketing) – 50.000 UAH.

El importe total de la inversión en la cría de pollos es de aproximadamente 1.050.000 UAH.

Los costes operativos incluirán:

  • pienso – 60% del gasto total;
  • salarios del personal – 15%;
  • servicios públicos – 10%;
  • servicios veterinarios – 5%;
  • amortización del equipo – 5%;
  • otros gastos – 5%.

Es importante tener en cuenta las fluctuaciones estacionales en los precios del pienso y la energía al planificar el presupuesto. También se recomienda crear un fondo de reserva para gastos imprevistos.

Para optimizar la carga financiera del negocio, vale la pena considerar las opciones de financiación agrícola del servicio WEAGRO. Esto permitirá distribuir los gastos con un aplazamiento de hasta 180 días y alcanzar más rápidamente la rentabilidad operativa.

Obtención del pasaporte veterinario

El pasaporte veterinario es un documento obligatorio para llevar legalmente un negocio avícola de cría de pollos. Confirma que la explotación cumple con las normas sanitarias y que los productos son seguros.

El procedimiento para obtener el pasaporte incluye las siguientes etapas:

  1. Presentación de la solicitud al servicio veterinario estatal local.
  2. Inspección de la explotación por especialistas.
  3. Realización de análisis de laboratorio del agua, piensos y productos.
  4. Formalización y emisión del pasaporte.

Para pasar con éxito la inspección, es necesario garantizar:

  • condiciones adecuadas de mantenimiento de las aves;
  • piensos de calidad, agua limpia;
  • desinfección regular de las instalaciones;
  • mantenimiento de un registro veterinario.

El pasaporte obtenido es válido durante un año, después del cual debe ser renovado. Las inspecciones regulares ayudan a mantener un alto nivel de bioseguridad en la granja.

Calendario de lanzamiento del negocio de cría de pollos

El lanzamiento de un negocio avícola es un proceso por etapas que generalmente toma de 6 a 8 meses. Un calendario orientativo podría ser así.

Mes 1Mes 2Mes 3Mes 4Mes 5Mes 6Mes 7Mes 8
Desarrollo del plan de negocio++
Elección de la ubicación++
Registro del negocio+++
Obtención de permisos+++
Construcción/reconstrucción+++
Compra de equipos+
Instalación de equipos+
Pasaporte veterinario+
Compra de animales jóvenes+
Inicio de la producción+

Durante la planificación del lanzamiento, es importante tener en cuenta la estacionalidad. El momento óptimo para comenzar es la primavera o el principio del otoño, cuando las condiciones de temperatura son más favorables para los animales jóvenes.

Paralelamente a la preparación de la producción, conviene establecer canales de distribución y una estrategia de marketing. Esto permitirá alcanzar más rápidamente los objetivos de ventas planificados después del lanzamiento.

Tecnología de cría de pollos

Tecnología de cría de pollos

La tecnología de cría de pollos depende de la orientación elegida: producción de huevos, carne o mixta. Cada una tiene sus propias características y requisitos para el mantenimiento de las aves.

Tecnología de cría de pollos de engorde

Los pollos de engorde son razas de carne criadas selectivamente que ganan peso rápidamente. La tecnología de cría de pollos de engorde tiene las siguientes características:

  • alimentación intensiva durante 6-7 semanas;
  • mantenimiento en instalaciones espaciosas con microclima controlado;
  • uso de piensos ricos en proteínas;
  • cumplimiento estricto del calendario de vacunación, prevención de enfermedades y reproducción de pollos de engorde;
  • sacrificio al alcanzar un peso de 2-2,5 kg.

Las razas más populares de pollos de engorde son Cobb 500 y Ross 308. Estos híbridos se caracterizan por su alta velocidad de crecimiento y eficiente conversión alimenticia.

Tecnología de cría de gallinas ponedoras

Aspectos clave del mantenimiento y tecnología de cría de gallinas ponedoras:

  • cría por etapas: pollitos, pollitas de reemplazo, rebaño productivo;
  • control del régimen de luz para estimular la puesta de huevos durante la cría de gallinas ponedoras;
  • alimentación equilibrada con alto contenido en calcio;
  • cría de gallinas en jaulas o en suelo con nidos;
  • recolección regular de huevos, clasificación, empaquetado.

Las razas de ponedoras más comunes en Ucrania son Lohmann Brown y Hyline Brown. Son capaces de poner hasta 300 huevos al año. También es popular la cría de gallinas Castellana Negra, aunque son menos productivas.

Tecnología de cría de gallinas de doble propósito

Las gallinas de doble propósito son adecuadas para pequeñas granjas que desean obtener tanto huevos como carne. Sus características de cría son:

  • selección de razas con buena producción de huevos y carne (cría de gallinas Brahma, Rhode Island, Plymouth Rock);
  • mantenimiento en corrales o instalaciones espaciosas;
  • alimentación equilibrada teniendo en cuenta las necesidades nutricionales;
  • posibilidad de incubación natural de pollitos;
  • sacrificio de gallos y gallinas viejas para carne.

Independientemente de la orientación elegida, la avicultura moderna utiliza activamente sistemas automatizados de alimentación, agua y control del microclima. Esto permite optimizar costes y aumentar la productividad de las aves.

Conclusión

La cría de pollos como negocio en Ucrania tiene buenas perspectivas. A pesar de los desafíos relacionados con la guerra y la situación económica, el sector muestra signos de recuperación.

Las tecnologías modernas permiten aumentar significativamente la eficiencia de la avicultura. El uso de sistemas automatizados de alimentación, control climático y recolección de huevos reduce los costes laborales y mejora las condiciones de mantenimiento de las aves. La implementación de iluminación LED optimiza el régimen de luz, lo que afecta positivamente a la productividad de las gallinas.

El potencial exportador del sector también está creciendo. En 2024, los productores ucranianos aumentaron el comercio en un 5,5%, vendiendo 450 mil toneladas de carne de ave, y comenzaron a exportar huevos a nuevos mercados, incluyendo países de África Occidental. Esto abre oportunidades adicionales para el desarrollo del sector.

Por lo tanto, con un enfoque competente y el uso de tecnologías modernas, la cría de pollos puede convertirse en un negocio rentable y prometedor en Ucrania.

Un factor importante para el éxito en la avicultura es la elección de la estrategia financiera correcta. El servicio WEAGRO ofrece a los agricultores condiciones ventajosas de financiación agrícola con aplazamiento para la compra de equipos y animales jóvenes. Esto permite optimizar los flujos de efectivo y desarrollar el negocio más rápidamente.

0 0 votes
Рейтинг статті
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x