¿Qué es la germinación de semillas: definición, cómo comprobarla?

October 28, 2024

Todo agricultor debe saber qué es la germinación de las semillas y por qué es importante para una planificación adecuada de la siembra y la predicción del rendimiento. Después de todo, el uso de grano de calidad para la siembra puede aumentar el rendimiento del trigo, el maíz y el girasol en un promedio del 20%. ¿Cuáles son las tasas de germinación para diferentes cultivos de campo y cómo se mide este indicador? ¿Qué factores pueden reducir la germinación durante la siembra y cómo almacenar adecuadamente las semillas para que su calidad se mantenga alta?

¿Qué es la germinación de semillas?

La germinación de las semillas es la capacidad de las semillas para germinar y dar nuevas plantas en las condiciones adecuadas. Es uno de los indicadores más importantes de la calidad de las semillas, que afecta el rendimiento de los cultivos agrícolas.

La germinación de las semillas maduras se comprueba en condiciones óptimas de humedad, temperatura, iluminación suficiente y acceso al oxígeno. La germinación de las semillas se mide como el porcentaje de semillas que germinan durante un período determinado.

¿Por qué es importante comprobar la germinación de las semillas?

Para la agricultura, es muy importante determinar los indicadores de germinación del material de siembra antes de la siembra, ya que influyen en muchos factores:

  • Calidad de las semillas. Una alta germinación de las semillas es un indicador de semillas sanas y maduras que contienen suficientes nutrientes y enzimas para una germinación exitosa. La comprobación permite descartar semillas no aptas o viejas.
  • Planificación de las labores de siembra. Conociendo el porcentaje de germinación, los agricultores pueden calcular con precisión la cantidad de semillas necesarias para sembrar un área determinada. Esto ayuda a evitar gastos innecesarios y a garantizar una densidad de siembra óptima.
  • Garantizar una germinación uniforme. Las semillas con alta germinación germinan de manera más uniforme. Esto es especialmente importante para la recolección mecanizada de la cosecha, cuando la uniformidad del crecimiento afecta la eficiencia del proceso.
  • Reducción de los riesgos de malas cosechas. Una germinación insuficiente puede provocar pérdidas significativas de la cosecha.
  • Calidad de la producción. El crecimiento uniforme y saludable de las plantas garantiza la homogeneidad y la alta calidad del producto final, como grano, verduras o frutas.

Conociendo el nivel de germinación de las semillas, el agricultor puede mantener la estabilidad y la previsibilidad de la producción agrícola, predecir los resultados y utilizar de manera más eficiente el agua, los fertilizantes y otros recursos.

Cómo comprobar la germinación de las semillas

Existen varios métodos para comprobar la germinación de las semillas, que se aplican en función del tipo de semilla y de los recursos disponibles.

La germinación de laboratorio se determina en condiciones controladas de laboratorio. El objetivo de este tipo de comprobación es crear las condiciones ideales para la germinación de las semillas, lo que permite evaluar su capacidad potencial de crecimiento. En las condiciones de laboratorio, se crean las condiciones óptimas para la germinación de las semillas, después de lo cual se calcula el porcentaje de semillas germinadas.

La germinación de campo se determina directamente en las condiciones en las que se cultivarán las semillas. Este tipo de germinación es importante para comprender cómo se comportarán las semillas en condiciones reales.

Tipos de germinación de semillas

Los métodos para comprobar la germinación de laboratorio de las semillas incluyen:

  • Método del papel húmedo. Para ello, se toma una hoja de papel de filtro húmedo o gasa y se extiende sobre ella una cierta cantidad de semillas, generalmente 50 o 100 granos. Las semillas se cubren con otra hoja húmeda y se trasladan a un recipiente de plástico para mantener la humedad. Se coloca en un lugar cálido con una temperatura óptima para la germinación de este tipo de semillas. Las semillas se comprueban diariamente y se registra el número de granos germinados.
  • Método Petri. Implica el mismo algoritmo, pero se utiliza una placa de Petri como recipiente, que se cubre con una tapa para mantener la humedad.
  • Método del suelo. En el proceso se imitan las condiciones naturales de germinación. Se vierte tierra estéril en pequeños recipientes o macetas, donde se siembran las semillas. Los recipientes se riegan y se cubren con una película o vidrio y se colocan en un lugar cálido con acceso a la luz. Después de un cierto período, se determina el número de semillas germinadas.

La comprobación de la germinación de campo de las semillas se realiza mediante el método de siembra de control. Implica la siembra de semillas directamente en condiciones de campo. Se siembra una cierta cantidad de semillas en una pequeña parcela. La parcela se cuida cuidadosamente, manteniendo un nivel óptimo de humedad y temperatura. Después de la germinación, se cuenta el número de semillas germinadas y se determina el porcentaje de germinación. La germinación de campo de las semillas se evalúa en diferentes condiciones, lo que permite sacar conclusiones sobre la adaptación de las semillas a unas u otras condiciones.

Tabla de germinación de semillas

La germinación de las semillas es un indicador importante de la calidad del material de siembra, por lo que está regulada por las normas estatales.

Esta tabla de germinación de semillas le ayudará a orientarse en los requisitos de germinación de las semillas para diferentes cultivos de campo.

CultivoTasa de germinación (%)Tiempo medio de germinación (días)
Trigo85-957-10
Maíz90-955-7
Girasol80-907-12
Cebada85-955-8
Avena80-907-10
Alforfón75-855-10
Soja85-957-14

Germinación de semillas: fórmula

Ayuda a determinar la germinación de las semillas una fórmula con la que se puede evaluar con precisión el porcentaje de semillas germinadas:

Germinación de semillas = cantidad de todas las semillas sembradas para la comprobación X cantidad de semillas germinadas / 100.

Consideremos un ejemplo para una mejor comprensión. Supongamos que se toman 100 granos de trigo para la comprobación. Después de llevar a cabo todos los procedimientos necesarios, resultó que germinaron 85 granos. Entonces, para medir la germinación de campo de las semillas, la fórmula será la siguiente: 100 x 85 / 100 = 85.

La germinación de las semillas de trigo en este ejemplo es del 85%.

Cómo tomar una muestra para el análisis

Para una correcta determinación de la germinación, es importante seguir un determinado algoritmo al tomar la muestra, para garantizar la exactitud y veracidad de los resultados del análisis:

  • Selección de la muestra. La comprobación de la germinación de las semillas comienza con la selección de una muestra en cantidad suficiente para garantizar la significación estadística de los resultados. Se recomienda tomar una muestra de la masa total.
  • Preparación de equipos y materiales. Para no contaminar la muestra, es necesario asegurarse de que el equipo (por ejemplo, recipientes, instrumentos de medición) y los materiales (papel, gasa, hojas húmedas) estén limpios y sean adecuados para realizar el análisis.
  • Conservación de la muestra. La muestra debe conservarse en condiciones limpias y secas (recipientes o bolsas de plástico) para evitar la contaminación o la pérdida de calidad.
  • Marcado de la muestra. Para identificar la muestra durante el análisis, es necesario hacer una marca con información sobre la fecha de recogida, el tipo de semilla y cualquier otro dato importante.
  • Entrega al laboratorio. Si la muestra de semillas se analiza en un laboratorio, es necesario asegurarse de que la muestra se entrega a tiempo y en las condiciones especificadas, para garantizar la exactitud de los resultados del análisis.
  • Interpretación de los resultados. Una vez finalizado el análisis, los resultados obtenidos se interpretarán y se mostrarán en porcentajes de germinación de las semillas.

La ejecución de este algoritmo permite llevar a cabo una comprobación precisa y veraz de la germinación de las semillas, lo cual es importante para el cultivo exitoso de las plantas y la obtención de altas cosechas.

Siembra: de qué depende la germinación de las semillas

Durante la siembra, es importante seguir las condiciones que ayudarán al grano a germinar eficazmente en un período determinado. Gracias a esto, las semillas conservan la germinación:

  • El tratamiento y el recubrimiento de las semillas con preparados orgánicos especiales pueden mejorar su resistencia a los factores negativos y aumentar la germinación.
  • Temperatura y humedad del suelo. Las condiciones óptimas para la germinación de las semillas influyen en el período de germinación de las semillas, creando condiciones favorables para su germinación. Para diferentes cultivos son diferentes, por ejemplo, el maíz germina a 10-12 grados, el trigo a 5-7 grados.
  • Profundidad de siembra de las semillas. La profundidad óptima de siembra depende del tamaño de las semillas, las semillas grandes (por ejemplo, las judías) requieren una mayor profundidad de siembra que las pequeñas (zanahorias).
  • Densidad de siembra. La cantidad adecuada de semillas por unidad de superficie permite alcanzar una densidad óptima. Una siembra excesivamente densa provoca la competencia entre las plantas y reduce la germinación.
  • Plazos de siembra. Los plazos de siembra elegidos correctamente dependen de las condiciones climáticas y del tipo de cultivo, lo que influye en la germinación de las semillas.
  • Preparación del suelo. El campo debe tener una estructura suelta, así como el nivel necesario de nitrógeno, fósforo y potasio para facilitar la germinación de las semillas.

Lea también: Cómo determinar la acidez del suelo y cómo reducirla o aumentarla

Para garantizar una alta germinación de las semillas y obtener el máximo rendimiento, es importante tener en cuenta todos estos aspectos y seguir las recomendaciones de siembra y tratamiento de las semillas.

El servicio en línea WEAGRO permite al agricultor comprar semillas con pago aplazado, sin garantía, burocracia y el día de la formalización, utilizando, en particular, la firma digital. Nuestro servicio en línea trabaja con proveedores cuidadosamente verificados que proporcionan material de siembra de alta calidad. El acuerdo de aplazamiento se celebra por un período de 3 a 9 meses con calendarios de pago convenientes para el comprador.

Cómo almacenar las semillas para no perder su germinación

El almacenamiento de las semillas es una etapa clave para garantizar su alta germinación y viabilidad. La germinación de campo de las semillas puede disminuir si no se almacenan correctamente. El cumplimiento de las condiciones óptimas de almacenamiento influye en la duración de la conservación y la eficacia del uso de las semillas en el futuro.

Las semillas deben almacenarse en un lugar fresco, seco y bien ventilado. El almacenamiento de las semillas en una habitación separada permite evitar la influencia de factores externos, como la alta humedad o las fluctuaciones de temperatura.

La temperatura óptima para el almacenamiento depende del tipo de semilla, pero en general debe estar entre 5 y 10 °C. Las bajas temperaturas ralentizan los procesos de envejecimiento de las semillas y reducen el riesgo de pérdida de germinación de las semillas.

La humedad del aire en la habitación donde se almacenan las semillas debe ser de no más del 50-60%. Un valor alto puede provocar una infección por moho.

Es necesario utilizar recipientes o embalajes especiales que protejan contra el acceso de insectos. También es importante comprobar regularmente las semillas para detectar la presencia de plagas.

Las semillas deben protegerse de la luz solar directa, ya que la luz ultravioleta puede afectar negativamente a los plazos de germinación de las semillas.

También es importante recordar que con el tiempo las semillas comienzan a perder su viabilidad y germinación debido a los procesos naturales de envejecimiento. Es necesario renovar regularmente las reservas de semillas y utilizarlas antes de que se alcance el período de almacenamiento recomendado.

Conclusión

La germinación de las semillas es un indicador de importancia crítica para la planificación de la siembra y la predicción del rendimiento. La comprobación de la germinación ayuda a descartar las semillas no aptas, a planificar las labores de siembra, a garantizar la uniformidad de la germinación, a reducir los riesgos de malas cosechas y a aumentar la calidad de la producción. Es importante almacenar correctamente las semillas, garantizando condiciones frescas, secas y bien ventiladas, para preservar su viabilidad. El uso de semillas frescas y la comprobación regular de su germinación son la clave para una producción agrícola exitosa.

El servicio en línea WEAGRO ofrece a los agricultores condiciones convenientes para la compra de semillas con pago aplazado, lo que contribuye a la gestión eficaz del negocio agrícola. Al unirse a nuestro servicio, la explotación agrícola tiene la oportunidad de obtener un agroraplazamiento rápido para la compra de material de siembra. Contamos con vendedores confiables de productos agrícolas con buena reputación, que ofrecen semillas con alta germinación, que cumplen con todos los requisitos y estándares.

0 0 votes
Рейтинг статті
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x