Los ayudantes más necesarios e indispensables para los agricultores modernos son los diversos tipos de tractores con determinadas características y capacidades. Se utilizan para diversas actividades: desde la labranza hasta la siembra, desde la siega hasta la recolección. Esta potente maquinaria especial aumenta significativamente la eficiencia y la productividad del trabajo agrícola, y también ayuda a optimizar y acelerar el curso de los trabajos. Algunos modelos están equipados con tecnologías innovadoras como la navegación GPS, monitores, pantallas y sistemas de audio, lo que mejora la ergonomía para los conductores y la precisión en la ejecución de las tareas. Una revisión de las características y ventajas clave de la maquinaria popular ayudará a los agricultores a orientarse a la hora de elegir productos para una explotación concreta.
Tipos de tractores
El equipamiento para trabajos agrícolas se divide en tipos según su finalidad y funcionalidad. Los tipos de tractores se clasifican según diferentes criterios, tales como:
- finalidad;
- tipo de chasis;
- potencia,
- diseño del bastidor (chasis).
Asimismo, todos los tipos de tractores se dividen según el tipo de motor en diésel, gasolina y eléctricos.
División por finalidad
En las pequeñas y medianas explotaciones se utilizan tractores universales para cultivos en hileras, de tipo general y especializados. La maquinaria de uso general es adecuada para trabajos que requieren mucha energía:
- labranza de suelos complejos;
- cultivo;
- siembras;
- recolección de cosechas;
- transporte.
Algunos modelos están diseñados para trabajos de excavación y carga. Características generales de este grupo: potencia de 60 a 220 kW, velocidad de 5 a 15 kilómetros por hora, rango de altura libre al suelo de 250 a 350 mm; tamaño de los neumáticos u orugas: una media de 400-500 mm.
Los tractores universales para cultivos en hileras de todo tipo se utilizan para el cultivo de cultivos en hileras, la labranza de suelos de ligeros a medios, la recolección de cereales y plantas industriales, el cultivo y el rastrillado, y otros trabajos agrícolas. Características clave: amplio rango de fuerza de tracción — de 2 a 20 kN, velocidad de trabajo de hasta 15 km/h y velocidad de transporte de hasta 35 km/h, potencia de 15 a 75 kW, radio de giro de hasta 4 metros.
La maquinaria especializada incluye diferentes tipos de tractores que se modifican según condiciones específicas concretas. Para trabajos en terrenos pantanosos, a la construcción básica se le añaden orugas anchas para una mayor transitabilidad, y en las laderas de las montañas se utilizan modelos con la posición horizontal del bastidor.
Lea también: Cómo registrar un tractor y darlo de baja: procedimiento y documentos necesarios
Tipo de chasis y diseño del chasis
Veamos qué tipos de tractores existen según el tipo de marcha. En general, se dividen en dos grandes grupos: de ruedas y de orugas. Las variedades de ruedas tienen tracción delantera o total. La segunda opción es más cómoda, ya que aumenta la transitabilidad y la maniobrabilidad del tractor. Esta maquinaria agrícola es adecuada para circular por pavimento asfáltico y caminos rurales. Entre sus desventajas se encuentra una adherencia no demasiado grande al suelo, lo que provoca el patinaje en terrenos húmedos y blandos. En la gama de fabricantes se encuentran modelos de 3, 4, 6 y 8 ruedas.
La maquinaria de orugas se distingue por una mejor transitabilidad y un menor patinaje. Las orugas de acero se utilizan para trabajos pesados en suelos complejos, mientras que las de goma proporcionan una menor presión sobre la superficie de la carretera.
Los tractores se clasifican según diferentes parámetros, incluido el tipo de bastidor. El equipamiento se divide en los siguientes tipos:
- con chasis;
- sin chasis;
- semichasis.
Entender qué tractor pertenece a los de chasis es muy sencillo: estas variedades tienen un chasis rígido al que se fijan otras piezas, detalles y mecanismos. Este bastidor proporciona una gran resistencia y estabilidad a toda la construcción. En los modelos de semichasis, parte de la carga se transfiere a los agregados (por ejemplo, la transmisión), que al mismo tiempo desempeñan el papel de chasis. En los ejemplares sin chasis, los componentes principales, como el motor, la transmisión y el eje trasero, están conectados directamente entre sí y forman una única construcción. Este esquema permite reducir el peso y el coste del equipamiento, pero requiere una gran precisión durante el montaje del tractor.
Potencia de los tractores
Según la máxima potencia de tracción, se distinguen varias categorías de maquinaria:
- de pequeño tamaño (20–30 CV) — adecuado para tareas agrícolas ligeras, horticultura, viticultura e invernaderos;
- de tamaño medio (30–70 CV) — se utiliza para la mayoría de los trabajos agrícolas, incluyendo la labranza, la siega y la pulverización;
- de gran tamaño (70–150 CV) — se utiliza para el procesamiento (por ejemplo, la labranza) de grandes territorios, el remolque de máquinas pesadas, el cultivo, el rastrillado y la siembra;
- de alta potencia (150–300 CV) — diseñado para realizar los trabajos de campo a gran escala más pesados en grandes superficies.
La adquisición de cualquier tractor nuevo conlleva importantes gastos para el agricultor. El servicio en línea WEAGRO ofrece la posibilidad de aprovechar un aplazamiento del pago mediante la celebración de un contrato de compraventa con el proveedor. Nuestra agrofinanciación permite obtener recursos materiales y técnicos en los plazos deseados, y pagar a plazos durante 180 días.
¿Qué tractor es mejor comprar?
Los fabricantes de maquinaria pesada actualizan periódicamente su gama, y también modernizan los modelos ya existentes. La mayoría de las marcas producen tanto productos de orugas como de ruedas en diferentes configuraciones y parámetros. Muchos agricultores se plantean la cuestión de qué tractor elegir para su explotación. La respuesta depende de varios factores, a saber:
- tamaño de los territorios;
- tipos de suelos;
- tipos de trabajos;
- presupuesto óptimo.
La decisión de qué tractor comprar se basa directamente en su finalidad. Por lo general, para el cultivo de parcelas agrícolas medianas se eligen modelos con una potencia de 30–70 CV, que se encargan no solo de los trabajos de campo, sino también de la recolección y el transporte de la cosecha. Aconsejamos — cómo elegir un tractor, teniendo en cuenta las siguientes condiciones principales:
- Potencia del motor — elija un agregado con la potencia óptima para sus necesidades.
- Costes de mantenimiento — antes de elegir un tractor, infórmese sobre el coste de las piezas de repuesto y la disponibilidad de centros de servicio en su ubicación.
- Comodidad y ergonomía — preste atención a la comodidad de la cabina para el operador, la disponibilidad de climatización y otras opciones.
- Funcionalidad moderna — elija modelos con navegación GPS, piloto automático y otras tecnologías actuales.
- Reputación del fabricante — infórmese sobre las opiniones de otros compradores: agricultores y mecanizadores.
Antes de comprar, pruebe obligatoriamente varios modelos, consulte con expertos y colegas — qué tractor elegir para tareas concretas.
Lea también: Pulverizadores de jardín y de campo: tipos, características de funcionamiento
¿Qué tractores están disponibles para los agricultores de Ucrania?
Los agricultores ucranianos utilizan tipos funcionales de tractores para el procesamiento rápido y de alta calidad de parcelas medianas y grandes, así como para otros trabajos agrícolas. Gracias a la financiación a plazos del servicio en línea WEAGRO, los agricultores tienen acceso a una amplia gama de maquinaria, tanto de producción nacional como extranjera.
Tractores de producción extranjera
En 2023, Ucrania importó maquinaria de tractores por un valor de aproximadamente 830 millones de dólares. La demanda se centró en los agregados de las corporaciones CNH (New Holland, Case IH) y AGCO. Los productos de CNH representan más del 30% de los suministros extranjeros, en particular Case IH lidera entre los modelos con una potencia de más de 500 CV, y New Holland gana en la categoría de 250 CV. En el segmento de los tractores de baja potencia de hasta 50 CV, predominan los fabricantes chinos.
Los líderes indiscutibles de las preferencias de los consumidores son los agregados de la marca John Deere, que han conquistado el mercado con su fiabilidad y versatilidad. La demanda se centra en: la serie de vía estrecha 5ML, la línea modernizada 6R y los modelos mejorados 7R. Los tractores 7R de este año han sido equipados con un innovador sistema de dirección que se recentra libremente y mantiene bien el rumbo establecido. Los 5ML se ofrecen en dos versiones por ancho de vía: normal y 1,55 metros. Toda la maquinaria John Deere está equipada con una amplia gama de opciones para una agricultura eficaz.
Otro fabricante popular es New Holland con sus fiables tractores T4, T5, T6 y los modernos T7 y T9. Así, el agregado T7.300 tiene una distancia entre ejes alargada, por lo tanto, garantiza una mayor potencia sin pérdida de maniobrabilidad. Otra ventaja es la turbina electrónica con geometría variable, que a bajas revoluciones ahorra significativamente combustible. La serie T9 actualizada proporciona un mejor rendimiento gracias al aumento de la potencia y al motor cursor modernizado. Los modelos pequeños 470, 520 y 580 están equipados con un turbocompresor electrónico, y los agregados masivos 615, 655 y 700 con doble anchura tienen una turbosobrealimentación de dos etapas, lo que también aumenta su potencia.
Merece la pena destacar la maquinaria de alta eficiencia Case IH. La serie Quadtrac se distingue por cuatro orugas con tracciones totales independientes, lo que garantiza una carga uniforme y una larga vida útil. Asimismo, para ahorrar tiempo y aumentar la velocidad de ejecución de las tareas, están equipados con el sistema de agricultura de precisión AFS. Los agregados articulados de la línea Steiger tienen una cabina funcional mejorada con indicadores, terminales e iluminación LED.
La maquinaria de la marca Basak tiene una relación óptima entre precio y calidad, por lo tanto, por un coste aceptable el agricultor obtiene un componente técnico de bastante calidad y un aspecto exterior cuidado. La potencia varía de 48 CV en el minúsculo 2047 Eco Plus a 116 CV en la serie 5120.
A la hora de decidir qué tractor es mejor comprar, muchos agricultores prestan atención a los prácticos y versátiles YTO. Estos agregados son sencillos de mantener, fiables, económicos y producen una gran fuerza de tracción con un consumo moderado de combustible.
¿Qué tractores produce Ucrania?
Antes de principios de 2022, varias decenas de empresas en Ucrania producían maquinaria para la agricultura, incluidos tractores. La ley marcial introdujo sus propias correcciones y las capacidades de producción de las marcas nacionales se redujeron significativamente. Este estado se ve afectado por muchos factores: la ocupación de las fábricas, la destrucción de edificios, la escasez de especialistas, agua, suministro eléctrico y otros recursos. A pesar de las difíciles condiciones, a partir de 2024 en Ucrania se producen algunos tipos de tractores que tienen demanda entre los agricultores:
- Agromashinvest, Dnipro: Farmer 10286;
- KhTZ, Járkov: modelos de ruedas 248 y 249;
- DTZ, Dnipro: minitractores con una potencia de 24-50 CV;
- Ukravtozapchastina, Kiev: maquinaria KIY.
Puede obtener más información sobre qué tractores se producen en Ucrania a día de hoy en los sitios web oficiales de las empresas.
Conclusión
Los retos que afrontan las explotaciones agrícolas ucranianas requieren el uso de maquinaria moderna y fiable. La mayoría de los agricultores apuestan por la multifuncionalidad de los tractores, y para la ejecución de tareas específicas recurren a modelos especializados. Reducir la carga financiera ayudará el servicio en línea WEAGRO, que ofrece la posibilidad de adquirir productos de forma rápida, cómoda y sin sobrepagos con un aplazamiento del pago. Entre los que ya se han beneficiado de la agrofinanciación a plazos de WEAGRO se encuentran tanto agricultores con un banco de tierras de 300–500 ha, como explotaciones de escala nacional.